
Ahora hablamos de prosumer
¡Se quedó atrás la masa destinada únicamente a consumir!
Hoy en día los consumidores ya no son aquéllos que adquirían los productos y sus opiniones sobre los mismos, tanto positivas como negativas, sólo eran transmitidas en pláticas con sus familiares y amigos.
Gracias a la Web el mundo del marketing y la publicidad ya no se enfrenta a una esfera social pasiva. Al contrario, se trata de individuos que forman parte de una comunidad totalmente activa, la cual da a conocer en el momento que desea pensamientos, sentimientos e ideas con respecto a los productos y servicios que les brindan las empresas.
¡El público tiene voz y voto!
Si bien es cierto que las empresas con un espacio en la Web han sido beneficiadas para publicitarse, también deben tener cuidado con la información que se genera constantemente entorno a ellas.
Y es que, a raíz de que las comunidades virtuales en la red lograron su auge, los consumidores pasivos pudieron percatarse del poder que tienen para destacar lo bueno o lo malo de los productos o servicios adquiridos.
Cualquier cliente logra favorecer o perjudicar una imagen y aumentar o disminuir las ventas con un solo clic que generará más clics. Los prosumers se pueden convertir en aliados o grandes pesadillas empresariales. Por ello las empresas deben conocer bien la forma en que éstos suelen pensar e interactuar.
¡Lo de hoy es valorar a tus clientes!
Ante lo anterior, lo ideal es aprovechar el contacto directo que tiene la empresa con sus clientes y prestarles la atención necesaria. Hay que explotar las nuevas tendencias de comunicación interactiva brindándoles un servicio de respuesta y atención rápido, óptimo y veraz. Lo más importante será hacerlos sentir valorados.